viernes, 15 de abril de 2011

REDES SOCIALES ¿CURA O ENFERMEDAD?


Cada día más el hombre y la tecnología van trabajando más de la mano              en pro del progreso, y en torno a este proceso han surgido infinidad de cuestionamientos que son resumibles en ¿Qué tan buena o mala es esta relación?.


Para dar respuesta a esta pregunta, se ha visto que la opinión se ha polarizado, dejando así un grupo que está en contra y el otro en pro. Quienes defienden su postura en contra de la relación del hombre con la tecnología, especialmente con las redes sociales, argumentan que cada día son más las personas que invierten gran parte de su día en redes sociales como  facebook, reduciendo sus actividades físicas y sociales que desembocan en enfermedades como la hipertensión o síndrome del túnel del carpo, entre otras, como lo afirma  el biólogo Aric Sigman para la BBC News, dando a entender así que la sociedad actual, tendrá una menor expectativa de vida y  diversas enfermedades por esta dependencia.

Por otra parte, existe un gran número de personas quienes afirman que la interacción entre la humanidad y la tecnología es benéfica; investigadores en el área de la salud, resaltan muchos beneficios, entre estos, se encuentran los aportes que dan a los investigadores redes como  facebook en el campo de la ‘biovigilancia operacional’-“podemos por primera vez tener una imagen detallada de cuáles son las relaciones entre personas dentro de un grupo social y además de las relaciones de las bacterias entre ellas mismas”, directora del laboratorio investigador de genomas del Centro de Control de Enfermedades (BCCDC).  Lo que para algunos es una violación a la privacidad de las personas, para otros es una herramienta de trabajo o bien, su estilo de vida.

8 comentarios:

  1. ¿...? no se si sea cura o enfermedad, por que asi como nos sirven para comunicarnos y para muchas cosas que pueden ser consideradas buenas, tambien se prestan para invadir la vida de las personas y violar la integridad de la gente, hay que saber utilizarlas muy bien evitando agragar gente que no conocemos y configurando la seguridad de red para evitar su mal uso

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que las pesonas estan prefiriendo pasar mas tiempo en una vida virtual, dejando a un lado la vida real llevnado un muchos casos a problemas sociales, de salud e incluso psicológicos; pero el usuario no se da cuenta del daño que se esta haciendo a el mismo porque segun el se esta divirtiendo y pasando un buen rato, pero lo que el no sabe es que ese buen rato puede terminar en muchas horas y finalmente volviendo a la persoan viciosa a estas redes

    ResponderEliminar
  3. Por una parte podria ser una enfermedad o a la vez una cura asi como nos sirve para comunicarnos y expresar muchas cosa esto puede llevar a que nos puedan invadir la vida de muchas personas lo que si se es que debemos saberlas utilizar y saber a quien vamos a agregar en cada una de las redes sociales que estemos utilizado ya bien sea una o dos o las que sean y saber que es lo que vamos a publicar cada una de ellas

    ResponderEliminar
  4. las redes sociales no son ni buenas ni malas,simplemente son un medio de comunicacion para el hombre, que las hayan distorcionado son a causa de la misma decandencia de este. asi que hagamos uso de ellas en bienestar general y no personal.

    ResponderEliminar
  5. Si comenzamos a analizar si es enfermedad o cura no llegaremos a una conclusión muy clara ya que como todo hay personas que están de un lado y otros de otro, unos que apoyan y otros que están en total desacuerdo...
    Miremos ante todo la parte de estamos verdaderamente usando las redes sociales con un tiempo normal en el que conversas, compartes opiniones, te entretienes etc, o dedicas tiempo que lo deberías usar para otras actividades que en realidad te sirven para tu bien físico, personal, espiritual.... Estoy de acuerdo que las redes sociales te permiten comunicarte y todo ese cuento pero hay que ver mas halla, ver su pro y contra, que tanto me sirve a mi y que tanto me daña.
    Recuerden que todo en exceso es malo

    ResponderEliminar
  6. La total certeza de si las redes sociales son la solucion a un problema, o por lo contrario son la magnifcacion de otro solo la tenemos cada uno de nosotros en la aplicacion de esta gran herramienta tecnologica en nuestras vidas, perops como en todo habran personas que esten de acuerdo y otras que no.
    muy buen blog

    ResponderEliminar
  7. Jorge me gusto por el lado en que enfocaste esta opinión y pienso que las redes sociales pueden traer mas perjuicios que beneficios, ya que nos lleva al sedentarismo y ademas dañamos las relaciones con las personas al tener menos contacto físico con ellas.. es mejor no excederse en el uso de estas.

    ResponderEliminar
  8. claro jorge tienes razon ya que cada vez el sedentariso va invadiendo nuestras vidas el simple hecho e permanecer todo el dia senatdo frete al computador hace que nuestro organismo no funciones correctamente.

    ResponderEliminar